Un niño francés normal pero elocuente y perspicaz, hablar de él es hablar de Godofredo, cuyo padre tiene mucho dinero, de Agnán, el empollón de la clase, de Alcestes, su mejor amigo, al que le encanta comer, de Majencio, de Eudes, y de una pandilla realmente inolvidable. Su autor, René Goscinny es más conocido por ser guionista de series de cómic como Astérix y Lucky Luke, es un mito de la literatura francesa y europea.
GUILLERMO BROWN:
Su primer libro se llamó Travesuras de Guillermo, famoso en toda Inglaterra, por ser un niño enormemente feliz que apura la vida hasta su último aliento y procura sacarle todo el provecho posible. Su autora es Richman Crompton, gracias a ella conocimos en España en 1935 (sí, en 1935) a este geniecito cuyo inquebrantable optimismo sólo rivaliza en tamaño con su asombrosa imaginación. Preguntad a vuestros padres, porque lo conocen fijo.

(por la portada ya se ve que tiene sus añitos, pero no os lo perdáis porque merece la pena)
MAFALDA:
De esta niña argentina, obra de Quino, ya hemos hablado en el club alguna que otra vez, a diferencia de Manolito y Nicolás, las peripecias de Mafalda las leemos en cómic. Es una persona siempre preocupada por la humanidad, la paz mundial y el progreso social de la mujer, y aunque es prototípica de Argentina, sus preocupaciones son de índole universal. Al contrario que Nicolás, Mafalda es pesimista, pero no por eso sus historias carecen de humor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario